
Ubicación: Edificio D, cubículo 125.
Correo electrónico: abouzasr@gmail.com
Nombramiento, SNI y PRIDE:
Profesor Titular C de Tiempo Completo, Definitivo.
Investigador nivel II del Sistema Nacional de Investigadores.
PRIDE nivel D.
Formación académica:
Licenciatura en Psicología, UNAM.
M.S., State University of New York at Stony Brook.
Ph.D., Harvard University.
Estancia posdoctoral: University of Toronto.
Líneas de investigación:
Elección y economía conductual; Psicología experimental; Psicología del aprendizaje y la motivación; Modelos matemáticos.
Publicaciones recientes:
Valencia-Torres, L., Bradshaw, C. M., Bouzas, A., Hong, E., & Orduña, V. (2014). Effect of streptozotocin-induced diabetes on performance on a progressive ratio schedule. Psychopharmacology, 231(12), 2375-2384.
Cruz-Torres, C. E., Díaz-Loving, R., Bouzas-Riaño, A., Sánchez-Aragón, R., Méndez, R. (2013). Resultados incontrolables en la vida e impotencia aprendida generalizada: Facilitadores para aceptar un estatus inferior. Suma Psicológica, 20(2), 129-146.
Orduña, V., Valencia-Torres, L., Cruz, G., & Bouzas, A. (2013). Sensitivity to delay is affected by magnitude of reinforcement in rats. Behavioural Processes, 98, 18–24.
Segura, A., & Bouzas, A. (2013). Coordinación en ratas: Ajuste de restricciones interdependientes. Revista Colombiana de Psicología, 22(2), 321-331.
Zamora-Arévalo, O., Venegas-Chavarría, M., & Bouzas-Riaño, A. (2013). Efectos diferenciales de los intervalos de retención en una tarea de discriminación de secuencias temporales: Hacia la identificación de memoria de trabajo en animales. Conductual, International Journal of Interbehaviorism and Behavior Analysis, 1(2), 22-38.