
Ubicación: Edificio C, cubículo 033.
Correo electrónico: amada@unam.mx
Nombramiento, SNI y PRIDE:
Profesor Titular C de Tiempo Completo, Definitivo.
PRIDE nivel D.
Formación académica:
Licenciatura en Psicología, UNAM.
Maestría en Psicología, UNAM.
Doctorado en Psicología, UNAM.
Líneas de investigación:
Evaluación y prevención de violencia; Evaluación psicológica; Psicología comunitaria; Clínica y psicología de la salud; Evaluación y medición de instrumentos psicológicos en niños adolescentes y adultos; Psicopatología, maltrato infantil y delincuencia; Psicoterapia infantil y de adolescentes.
Publicaciones recientes:
González-Fragoso, C., Ampudia-Rueda, A., & Guevara-Benítez, Y. (2014). Comparación de habilidades sociales y ajuste psicológico en niños mexicanos de tres condiciones. Enseñanza e Investigación en Psicología, 19(2), 40-47.
Rea-Amaya, A. C., Acle-Tomasini, G., Ampudia-Rueda, A., & García-Méndez, Mirna. (2014). Caracterización de los conocimientos de las madres sobre la discapacidad de sus hijos y su vínculo con la dinámica familiar. Acta Colombiana de Psicología, 17(1), 91-103.
Herrera-Hernández, M. E., Ampudia-Rueda, A., & Reidl-Martínez, L. M. (2013). Factores de riesgo que identifican a adolescentes y jóvenes en conflicto con la ley. Psicología y Salud, 23(2), 209-216.
Jiménez-Gómez, F., Sánchez-Crespo, G., & Ampudia-Rueda, A. (2013). Is there a social desirability scale in the MMPI-2-RF? Clínica y Salud, 24(3), 161-168..