
Ubicación: Edificio B, cubículo 245.
Correo electrónico: patlanjuana@hotmail.com
Nombramiento, SNI y PRIDE:
Profesor Titular A de Tiempo Completo, Definitivo.
Investigador nivel I del Sistema Nacional de Investigadores.
PRIDE nivel C.
Formación académica:
Licenciatura en Administración de Empresas, Instituto Tecnológico de Pachuca.
Maestría en Administración, UNAM.
Doctorado en Administración, UNAM.
Líneas de investigación:
Calidad de vida y bienestar en el trabajo; Clima y cultura organizacional; Comportamiento y conducta organizacional; Estrés laboral, burnout, acoso laboral, sobrecarga de trabajo y conflicto trabajo-familia; Impacto de las organizaciones en el recurso humano; Justicia organizacional y satisfacción laboral; Salud Ocupacional; Psicometría.
Publicaciones recientes:
Patlán-Pérez, J. (2015). Definición, medición y consecuencias del clima organizacional: Resultados de tres estudios en población mexicana. En J. F. Uribe-Prado (Coord.), Clima y ambiente organizacional. Trabajo, salud y factores psicosociales. México: Manual Moderno.
Uribe-Prado, J. F., Patlán-Pérez, J., & García-Saisó, A. (2015). Manifestaciones psicosomáticas, compromiso y burnout como consecuentes del clima y la cultura organizacional: Un análisis de ruta (path analysis). Contaduría y Administración 60(48), 447-467.
Patlán-Pérez, J., Flores-Herrera, R., Martínez-Torres, E., & Hernández-Hernández, R. (2014). Validez y confiabilidad de la Escala de Justicia organizacional de Niehoff y Moorman en población mexicana. Contaduría y Administración, 59(2), 97-120.
Patlán-Pérez, J. & Martínez-Torres, E. (2014). La justicia y el clima organizacional y su relación con la satisfacción laboral en profesores universitarios. En V. F. Quiroga & M. R. Cattaneo (Comps.), Transformaciones en las organizaciones de trabajo. Salud y ampliación de ciudadanía (Tomo II). Argentina: UNR Editora.
Patlán-Pérez, J. (2013). Efecto del burnout y la sobrecarga en la calidad de vida en el trabajo. Estudios Gerenciales, 29(129), 445-455.
Patlán-Pérez, J. (2013). Fundamentos de la motivación de los trabajadores en las organizaciones: Perspectivas geográfica, económica y moral. Daena: International Journal of Good Conscience, 8(2), 142-163.
Patlán-Pérez, J., & Flores-Herrera, R. (2013). Desarrollo y validación de la Escala Multidimensional de Clima Organizacional (EMCO): Un estudio empírico con profesionales de la salud. Ciencia & Trabajo, 15(48), 131-139.
Patlán-Pérez, J., & Navarrete-Zorrilla, D. M. (2013). Las organizaciones incluyentes: Retención del recurso humano para el desarrollo de innovaciones. En G. D. Caldera, R. H. Rodríguez & G. D. Herrera (Coords.), La respuesta organizacional. En busca de una sociedad más incluyente. Nuevos avatares. México: Fontamara.
Patlán-Pérez, J., Navarrete-Zorrilla, D. M., & García-Velázquez, R. (2013). Perfil de competitividad y capital humano de empresas mexicanas basadas en la innovación. Negotium, 8(24), 109-140.