
Ubicación: Edificio B, cubículo 242.
Correo electrónico: katyherazo@yahoo.es
Nombramiento, SNI y PRIDE:
Profesor Titular A de Tiempo Completo, Definitivo.
Investigador nivel I del Sistema Nacional de Investigadores.
PRIDE nivel C.
Formación académica:
Licenciatura en Psicología, Universidad Santo Tomás.
Especialidad en Gestión y Desarrollo comunitario, Universidad Inca de Colombia.
Maestría en Estudios Latinoamericanos, UNAM.
Doctorado en Estudios Latinoamericanos, UNAM.
Líneas de investigación:
Psicología social comunitaria con énfasis en el estudio del sentido de comunidad; Participación en pueblos originarios; Comunidades indígenas; Desplazamiento forzado en América Latina y el Caribe; Representaciones sociales.
Publicaciones recientes:
Artículos
Herazo, González, K. I. (2015). Resistencia comunitaria de los pueblos originarios: un espacio de acción del psicólogo con la comunidad. En Eureka. Revista científica de Psicología. Monográfico Psicología social comunitaria en nuestra América. Vol. 12. Paraguay: Centro de Documentación, Investigación y Difusión de Psicología, Universidad de Asunción.
Herazo, González, K. I. (2015). Resistencia comunitaria de los pueblos originarios: un espacio de acción del psicólogo con la comunidad. En Revista MEC-EDUPAZ. Número monográfico “Territorios, fronteras, transformación social: retos y desafíos para la psicología política Iberolatinoamericana”. Año 4, número 7, septiembre 2014 a marzo 2015. México: Facultad de Psicología, UNAM.
Libros y capítulos de libro
Herazo, González, K. I. (coord.) (2015). Hacia una psicología social comunitaria comprometida con los pueblos originarios de nuestra América. México: UNAM.
Herazo, González, K. I., & Moreno-Luna, B. M. (coord.) (2014). Sentido de comunidad en un pueblo originario: Santa Martha Acatitla (entre los carrizos). México: UNAM.
Herazo, González, K. I. (2015). Compromiso con los pueblos originarios de nuestra América. En K.I Herazo González, Hacia una psicología social comunitaria comprometida con los pueblos originarios de nuestra América. México: UNAM.
Herazo, González, K. I. (2014). Sentido de comunidad. En K. I., Herazo, González, & B. M Moreno-Luna, (coord.) Sentido de comunidad en un pueblo originario: Santa Martha Acatitla (entre los carrizos). México: UNAM.
Herazo, González, K. I. (2014). Perspectiva psicosocial comunitaria de los pueblos originarios en la ciudad de México. El caso de Santa Martha Acatitla (entre los carrizos). En K. I., Herazo, González, & B. M Moreno-Luna, (coord.) Sentido de comunidad en un pueblo originario: Santa Martha Acatitla (entre los carrizos). México: UNAM.
Herazo, González, K. I. (2014). El discurso-testimonio: una ruta para develar el sentido de comunidad en los pueblos originarios. En K. I., Herazo, González, & B. M Moreno-Luna, (coord.) Sentido de comunidad en un pueblo originario: Santa Martha Acatitla (entre los carrizos). México: UNAM.
Herazo, González, K. I. (2014). Reflexiones finales. En K. I., Herazo, González, & B. M Moreno-Luna, (coord.) Sentido de comunidad en un pueblo originario: Santa Martha Acatitla (entre los carrizos). México: UNAM.